En Fundación Humaniza, queremos hacer de nuestro mundo, un mundo más humano.
Para ello, queremos ayudar a fomentar en las empresas la responsabilidad social; impulsar a las entidades sociales a través del desarrollo del talento de sus personas y equipos; y acompañar a las personas en riesgo de exclusión a recuperar una vida digna y desarrollar plenamente sus capacidades.
El “Manifiesto Humaniza Solidaria” constituye nuestro compromiso con estos fines, al que invitamos a sumarse a todas aquellas personas, empresas y entidades que compartan un mismo propósito.
Principios del Manifiesto Humaniza Solidaria
-
Humanizar la sociedad.
Queremos ayudar a crear un mundo más humano a través de nuestra actuación solidaria y comprometida
-
Fomentar en las empresas materias de responsabilidad social y conciliación.
Buscamos contribuir en la creación de una cultura laboral basada en la responsabilidad social, en la cooperación, la confianza, y la conciliación laboral basada en principios éticos y organizativos para la construcción de un futuro más humano.
-
Impulsar a las entidades sociales en el desarrollo del talento.
Nos comprometemos a acompañar a los profesionales y voluntarios de organizaciones sociales públicas y privadas, en la implantación de prácticas, procesos y gestión de personas que fomenten la consciencia, autonomía y el crecimiento.
-
Acompañar a personas en riesgo de exclusión social.
Queremos desarrollar acciones encaminadas a promover el desarrollo de personas en riesgo de exclusión y personas con discapacidad con el fin de ayudarles a alcanzar sus objetivos.
-
Fomentar la pluralidad e igualdad de oportunidades.
Nuestra cultura es una mezcla de orígenes, experiencias e historia. Sabemos que un entorno pluricultural enriquece y por ello creemos en la igualdad de oportunidades y fomentamos la no discriminación.
-
Crear trayectorias profesionales duraderas y felices.
Concebimos el recorrido profesional en equilibrio, buscando la conciliación con la vida personal y familiar, y la autorrealización. A la vez que fomentamos la empleabilidad duradera de las personas en su adaptación a los cambios de la sociedad y el mercado laboral.